miércoles, 13 de agosto de 2025

¡De por Dios!, Leonel... ¡de por Dios!, Danilo.



Por Charlie Núñez 

Existen guerras no declaradas entre las partes, que causan peores daños que las anunciadas, ya que estas últimas por lo menos generan preocupaciones y mediaciones de terceros.

Aunque nunca se ha declarado, nadie puede alegar ignorancia con respecto a las hostilidades manifiestas entre Danilo Medina y Leonel Fernández, las dos figuras más destacadas de la obra más importante del profesor Juan Bosch, que es el Partido de la Liberación Dominicana.

Los dos expresidentes de la República por dicho partido, junto a otros dirigentes, con una relación casi de hermandad, llevaron la voz cantante en fortalecer la organización hasta llevarla al poder y convertirla en una entidad que parecía invencible.

Fue en el 2007, año en que el licenciado Danilo Medina Sánchez intentó alcanzar la primera magistratura del Estado, al tiempo que el doctor Leonel Fernández Reyna hacía sus aprestos para optar por un segundo mandato, que en ese momento le permitía la Constitución de la República, cuando se comienzan a manifestar distanciamientos que concluyeron en la división del PLD en el año 2019.

Aunque hubo otras razones, fue la división de Leonel y Danilo, que, por cierto, nunca fue del agrado de la mayoría de los seguidores de uno y del otro, aunque le hayan acompañado en esa aventura, la principal causa que llevó al partido morado a la oposición después de 16 años consecutivos en la conducción del Estado.

En parcelas distintas, hoy los responsables de los éxitos del partido y de las ejecutorias de sus Gobiernos pagan junto al país y el pueblo las consecuencias de una separación sin sentido que nunca debió ocurrir.

El 2024 ofreció la oportunidad de corregir el error; sin embargo, ambos líderes, de nuevo sin excusas, decidieron transitar el camino del distanciamiento al firmar unos acuerdos que el más grande de los optimistas se daba cuenta de que estaban siendo forzados por las circunstancias y por gente que no le interesa ser parte de esos pleitos.

El 2028 representa una nueva oportunidad, que al día de hoy es un anhelo del país, del pueblo y de los militantes de las fuerzas vivas que aspiran a un mejor destino y de muchos que se han dado cuenta de que fueron estafados por los promotores del “cambio” que hoy nos dirigen.


Sin embargo, una vez más, Leonel y Danilo representan las interrogantes y las dudas de si dejarán a un lado sus diferencias para salvar al país o preferirán que siga el desorden, el caos y la incertidumbre.


El camino no es enfrentar al PLD y la Fuerza del Pueblo; el camino es la unidad. Cuando Leonel juramenta peledeístas, es como si cortara ramas de su propio árbol, debilitándolo, y cuando Danilo le hace planteamientos que distancian a los peledeístas de los pueblitas, también hiere de muerte al árbol que ambos deben cuidar si quieren ver los frutos que de ahí deben surgir.

No me cansaré de repetir a los aspirantes a la candidatura presidencial de los partidos de oposición que se fajen a trabajar por sí solos, si quieren posicionarse como candidatos con números considerables, pero la parte institucional lo que debe es trabajar movilizando las organizaciones en función de las candidaturas locales y la oposición local, los que mejores se posicionen, que sean tomados en cuenta para conformar las boletas en torno a un acuerdo de unidad de la oposición.

En cuanto a Leonel y Danilo, deben tomar en cuenta que, además de haber sobresalido por poseer determinadas condiciones, son depositarios de la confianza de muchos hombres y mujeres que confían en ustedes para pilotear la nave de manera segura, no para que la estrellen con todos dentro en una lucha personal.

Es tiempo de no perder el tiempo, Leonel, Danilo, el pueblo y el país les esperan y la historia les juzgará.

miércoles, 9 de julio de 2025

Gonzalo Castillo llama a la unidad y el compromiso dentro del PLD


SANTO DOMINGO.
– El dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo Terrero, hizo un llamado a la unidad, al respeto y al trabajo conjunto dentro de las filas moradas, destacando los valores que han caracterizado a la organización a lo largo de su historia.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Castillo expresó que “El #PLD es más que un partido, es una familia forjada en lucha, servicio y amor por nuestro pueblo”, subrayando el compromiso histórico del partido con el desarrollo y bienestar del pueblo dominicano.

En su publicación, el excandidato presidencial enfatizó que “hoy, más que nunca, la unidad y el respeto entre compañeros son el camino para renovar la esperanza de los dominicanos”, enviando un mensaje claro de cohesión interna de cara a los retos políticos que enfrenta la organización.

Gonzalo Castillo también exhortó a la militancia a seguir trabajando con humildad y compromiso, en favor de los ideales peledeístas: “Sigamos trabajando juntos, con humildad y compromiso”, concluyó.

El mensaje del también empresario ha sido bien recibido por simpatizantes del PLD, en momentos en que diversos sectores del partido abogan por el fortalecimiento de su estructura interna y la recuperación del apoyo ciudadano.

miércoles, 18 de junio de 2025

Francisco Javier reclama respeto autonomía municipal de Verón para gestionar los recursos que genera; apoya a su director


Santo Domingo-El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, expresó su firme respaldo al distrito municipal Verón–Bávaro–Punta Cana y a su director Ramón Antonio Ramírez (Manolito), a fin de que se respete la autonomía de gestión municipal para que administren los recursos que genera la demarcación.

Mediante un documento de prensa, el miembro del Comité Político del PLD dijo que no puede permanecer en silencio frente a las informaciones difundidas en medios de comunicación en torno a que se pretende distorsionar la distribución de los recursos generados por concepto de arbitrios del territorio perteneciente a la provincia La Altagracia.

Sostuvo que apoyar a Verón es hacerlo en favor del desarrollo nacional y, en el caso del director Manolito, de la buena gestión.

“Verón–Bávaro–Punta Cana no es solo un enclave turístico: es uno de los motores económicos más dinámicos del país. La magnitud de su aporte fiscal y su crecimiento poblacional exigen, con urgencia, que los recursos generados en su territorio se inviertan en su propio desarrollo”, expresó.

Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley, y su defensa debe ser una causa de todos los que creemos en el fortalecimiento institucional, la autonomía municipal y el desarrollo con justicia territorial”.

Opuesto a la modificar Ley

García expresó su oposición a cualquier intento de modificar la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, la cual garantiza que los distritos municipales con más de 15,000 habitantes, como es el caso de Verón, puedan contar con su propia Oficina de Planeamiento Urbano, gestionar y planificar su territorio y administrar los arbitrios que allí se generen. 

Precisó que esa legislación constituye una conquista democrática en favor de la descentralización y la planificación estratégica del desarrollo local.

Destacó el hecho de que Manolito ha demostrado ser un servidor público con visión, compromiso y responsabilidad y que su reclamo no es personalista, sino un eco legítimo de una comunidad que pide lo que le pertenece, amparada en la ley y en el sentido común de justicia territorial.

Exhortó al gobierno central a dejar de ver con indiferencia una de las regiones más productivas del país. Indicó que tanto Verón como Higüey necesitan apoyo directo del Estado en materia de inversión en infraestructura básica, servicios públicos y equipamiento urbano. 

Afirmó que el desarrollo pleno de una provincia estratégica como La Altagracia solo será posible si se acompaña con políticas públicas coherentes y una distribución justa de los recursos.

Agregó que lo que se produce allí debe quedarse allí, en beneficio de su gente y de los miles de dominicanos y extranjeros que convergen en ese destino cada día.

domingo, 15 de junio de 2025

Francisco Javier García alerta acerca de reducción en capacidad de compra y del circulante.


Santo Domingo-El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, alertó sobre la reducción en la capacidad de compra de bienes esenciales por parte de la población y de la circulación de dinero.

Dijo que eso lo pudo comprobar en conversaciones con dueños y operadores de puestos de expendio de alimentos durante una visita que hizo al emblemático mercado de la avenida Duarte, en el Distrito Nacional, “situación que refleja el deterioro de la economía dominicana”.

García precisó que escuchó quejas generalizadas, tanto de vendedores como de compradores, en unas instalaciones que reciben diariamente alrededor de 30 mil personas.

“Hemos podidos comprobar, en voz de los propios dueños, cuál es la situación de las ventas, que están prácticamente por el suelo; se quejan de que no hay circulante de dinero y de que la gente no está comprando la cantidad de huevos, plátanos, carnes, yuca, verduras y de otros productos que anteriormente se demandaban”, expresó.

Venta de fantasías

El exministro de Turismo afirmó que el gobierno ha estado vendiendo fantasías cuando se refiere a la marcha de la economía, “pero la situación resulta totalmente diferente al momento de confrontar realidades como la que he visto en el mercado”.  

Consideró que a la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se le puede llamar la del retorno, en vista de que personas que durante las gestiones peledeístas habían ascendido al segmento poblacional de clase media, ahora han vuelto a la baja.

Aseguró que él (Francisco Javier García) ganará las elecciones presidenciales previstas para el año 2028, a fin de devolver el bienestar al pueblo dominicano.

Francisco Javier conecta con comerciantes y trabajadores en su visita al Mercado Nuevo


Santo Domingo, D.N.
– El aspirante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier, realizó este fin de semana una visita al Mercado Nuevo de la avenida Duarte, donde conversó con comerciantes, trabajadores y ciudadanos que día a día enfrentan las dificultades de la economía nacional.

Durante su recorrido, Francisco Javier escuchó de primera mano las preocupaciones de la gente, constatando las duras condiciones en las que miles de dominicanos luchan por salir adelante. “Las cosas están duras, pero hay esperanza”, expresó el líder político, reafirmando su compromiso con el bienestar, la equidad y el desarrollo del país.




El aspirante presidencial se mostró empático ante la realidad de los comerciantes y reafirmó que su proyecto está centrado en rescatar la economía, apoyar al productor local y garantizar que el progreso llegue a todos los rincones de la República Dominicana.

miércoles, 11 de junio de 2025

Francisco Javier García pide investigar endeudamiento del gobierno en el sector eléctrico.


El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, cuestionó este martes la política de endeudamiento del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegurando que al sector eléctrico es un ejemplo de la "mala inversión y falta de resultados concretos".

A través de una nota de prensa, el dirigente peledeísta denunció que, "a pesar de que en 2025 se han destinado más de 2,704.5 millones de pesos en préstamos para mejorar las redes eléctricas, reducir las pérdidas técnicas y fortalecer la sostenibilidad del sistema, las pérdidas de energía continúan en aumento".

Dijo que el subsidio al sector eléctrico sigue siendo la principal carga entre las transferencias realizadas por el Gobierno dominicano. Entre enero y marzo de 2025, la erogación en subsidios al sector eléctrico alcanzó los 20,966.2 millones de pesos, destinados a financiar las operaciones corrientes y de capital del sector.

"Estamos hablando de ocho empréstitos aprobados desde 2020 para resolver un problema que, en lugar de mejorar, empeora. Es una muestra clara de que el dinero del pueblo se está manejando sin planificación, sin control y sin resultados", declaró García en la nota.

  • El exministro de Turismo indicó que el país no puede seguir endeudándose para "financiar ineficiencias".
  • A su juicio, el caso del sector eléctrico refleja la falta de capacidad técnica del gobierno para administrar los recursos públicos.

"Es injustificable que, después de tantos préstamos, las pérdidas energéticas no solo persistan, sino que aumenten. Esto no es más que un reflejo del desorden administrativo y de la incapacidad del gobierno para ejecutar políticas públicas eficaces", subrayó.

Pide investigación

Francisco Javier García hizo un llamado a la sociedad civil, al Congreso Nacional y a los organismos de control a investigar el destino real de los fondos prestados para el sistema eléctrico y exigir cuentas claras.

"No se trata solo de cifras, se trata del bolsillo de todos los dominicanos. Cada préstamo que se aprueba sin resultados es una deuda que pagarán nuestros hijos", concluyó.

domingo, 8 de junio de 2025

Francisco Javier: “Condenamos el Cruel Atentado contra Miguel Uribe Turbay”

 


Santo Domingo.-El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier, expresó a través de su cuenta en la red social X su enérgica condena al atentado sufrido por el senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay. En su declaración, Javier calificó el acto como “abominable, cobarde y cruel”, manifestando un rotundo rechazo a este ataque contra la democracia.

“El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay merece el repudio de todos los que luchamos en favor de la democracia en cualquier parte del mundo. Desde la República Dominicana, nos unimos a las voces que exigen una investigación rigurosa para identificar y castigar ejemplarmente a los responsables de esta horrenda acción”, afirmó Francisco Javier.

Asimismo, expresó su solidaridad con el pueblo colombiano y, de manera especial, con la familia del senador Uribe Turbay, elevando oraciones por la pronta recuperación de su salud. “Pedimos a Dios que interceda por la recuperación del senador y precandidato presidencial. Nuestras oraciones están con su familia y con todos los que, desde Colombia, luchan por la paz y la democracia”, añadió.

El Partido de la Liberación Dominicana se suma al clamor internacional por la justicia y reitera su compromiso con los valores democráticos, rechazando toda forma de violencia que atente contra la libertad y la vida de los líderes políticos.

¡De por Dios!, Leonel... ¡de por Dios!, Danilo.

Por Charlie Núñez  Existen guerras no declaradas entre las partes, que causan peores daños que las anunciadas, ya que estas últimas por lo m...